Nuestra historia

El proyecto de Cebiotex surge…



Cuando Sara, de 6 años, nos deja después de luchar durante 4 años contra el cáncer infantil. Fruto de la impotencia frente a esta experiencia, el fundador Joan Bertran se propone investigar y desarrollar nuevos biomateriales que puedan aportar soluciones médicas a la Oncología pediátrica y de adultos y, por extensión, al sector salud.
Tras tres años de trabajo científico conjunto, en 2012 se constituye Cebiotex como resultado de la interacción entre investigadores de la UPC y el Hospital Sant Joan de Déu. La actividad de la spin-off se inicia en 2015, tras cerrar la primera ronda de financiación.